Según Dante Avaro la posverdad, siendo difícil aseverar si a consecuencia de su popularidad o motivada por su búsqueda, se onvirtió en un laberinto, resulta que hay más caminos que definiciones. La posverdad. Una guía introductoria
Existen dos tipos de Posverdad:
1. Posverdad casual o culposa, que emerge del comportamiento de cada uno de nosotros
2. Posverdad intencional o dolosa, generada por personas o grupos de interés que, de algún modo, aprendieron a utilizar, a hackear, los mecanismos de la posverdad casual para su propio beneficio. La era de la pos verdad
La construcción del discurso político de la posverdad ha ido de la mano con otro fenómeno creciente en los últimos años: las noticias falsas (fake news). La mentira en política no es algo novedoso. Sin embargo, en el esfuerzo de conectar emocionalmente con los ciudadanos y convencerles con su discurso para condicionar sus decisiones, los líderes políticos, sus portavoces y sus grupos de influencia han mostrado que la verdad ya no compite con la mentira, sino con otras ‘verdades’. La posverdad
No hay comentarios.:
Publicar un comentario