La falsedad y/o error


DEEPFAKE

Los deepfakes son vídeos manipulados para hacer creer a los usuarios que ven a una determinada persona, tanto si es anónima como si es personaje público, realizando declaraciones o acciones que nunca ocurrieron. Para la creación de dichos vídeos, se utilizan herramientas o programas dotados de tecnología de inteligencia artificial que permiten el intercambio de rostros en imágenes y la modificación de la voz. Deepfake
  


Los Deepfakes utilizan el aprendizaje automático de la inteligencia artificial. Esta tecnología se basa en sofisticados algoritmos que son capaces de analizar si un archivo es real o si está alterado y, de esta forma, la inteligencia artificial puede ir mejorando cada vez más en la labor de falsificar de manera más fidedigna. Los Deepfakes pueden ser generados directamente por softwares u ordenadores especializados en este aprendizaje automático, sin necesidad de intervención humana. 

Tipos de Deepfakes

Los Deepfakes se dividen en dos categorías principales:

  • Deepfaces: Se generan imágenes o videos falsos a partir de inteligencia artificial, reemplazando a una persona con otra. El objetivo es crear secuencias de video tan realistas que parezcan auténticas.

  • Deepvoices: Alteran o imitan la voz de alguien en un audio, haciéndolo parecer genuino. 



Fake news

Se trata de noticias falsas que se propagan por Internet con el objetivo de desinformar, engañar y manipular a los usuarios. También puede ser usadas para desprestigiar o enaltecer a determinadas personas o instituciones con el fin de obtener un beneficio económico. Es importante tener en cuenta que las fake news no siempre son informaciones completamente falsas, a veces pueden contener elementos reales, pero se presentan de manera engañosa o se les da un giro para manipular la percepción pública.



Las fake news pueden promover informaciones de distinta tipología que van desde historias sensacionalistas hasta teorías de conspiración. En ocasiones se crean con algún fin como puede ser político, ideológico o económico, aunque también pueden difundirse simplemente para tratar de captar la atención y generar clics en páginas web o generar controversia sobre temas de actualidad o interés entre los usuarios. Leer más: Fake News

¿Mentiras?

La mentira es una declaración que una persona hace sabiendo que no es verdadera. Puede presentarse de diversas formas y con distintos propósitos. A menudo, supone un problema que conviene identificar y evitar, aunque en ciertas situaciones se convierte en una alternativa aparentemente justificable, especialmente cuando se busca proteger a alguien cercano de un posible daño.

Tipos de mentiras

  • Mentira blanca: Son falsedades con intenciones positivas, como evitar incomodar a alguien o justificar pequeños errores, incluyendo cuentos infantiles como Papá Noel o el Hada de los Dientes.

  • Mentira piadosa: Se dice para no herir sentimientos, como fingir agrado por un regalo no deseado.

  • Mentira honesta: Se trata de una distorsión involuntaria de la realidad debido a recuerdos inexactos o interpretaciones erróneas.

  • Mentira intencionada o instrumental: Busca un beneficio propio, como exagerar habilidades en un currículum o engañar con fines perjudiciales.

  • Autoengaño: Ocurre cuando alguien se miente a sí mismo para evitar enfrentar una realidad incómoda o dolorosa.

  • Rumores: Se propagan sin pruebas, afectando la reputación de personas involucradas. A veces comienzan sin mala intención, pero pueden causar grandes daños.

  • Exageración: Consiste en aumentar o distorsionar detalles de una historia para generar impacto.

  • Plagio: Implica apropiarse del trabajo de otro y presentarlo como propio, una práctica deshonesta con consecuencias serias.

  • Mentira compulsiva o patológica: Se da cuando alguien miente repetitivamente, incluso sin motivo, debido a problemas psicológicos o necesidad de atención.











No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La verdad

Bienvenidos a mi nuevo blog acerca de La Verdad , espero sea de su agrado PERFIL PERSONAL Por María José Lema ¡Hola a todos! Soy María José ...