Verdad Informativa


En esa lógica la verdad informativa y el derecho a la información son dos caras de una misma moneda. El derecho a la información, por tanto, es un derecho a la información verdadera.



En ese sentido la verdad informativa no solo se compone de proposiciones verdaderas sino de una voluntad, bien de esclarecer algo, o de interpretar algo.
La verdad informativa resulta indispensable en los procesos democratizadores. Más allá de la democracia procedimental, tan defendida en nuestros tiempos, la real participación social precisa ciudadanos informados, que ejerzan la crítica, pero que también sean actores de la vida pública. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7685822.pdf

Hablar de verdad informativa es hablar de la reconstrucción de la realidad a través de un tipo de relato, el periodístico. En él, el juicio de quien reconstruye, su valoración acerca de los acontecimientos que se dispone a relatar, determina la acción narrativa final.
De la verdad informativa a la “información veraz” 


Algoritmos

La palabra algoritmo es un concepto comúnmente relacionado con el ámbito de la informática y está cada vez más presente en nuestro día a día.



Un algoritmo informático es un conjunto de instrucciones definidas, ordenadas y acotadas para resolver un problema, realizar un cálculo o desarrollar una tarea. Es decir, un algoritmo es un procedimiento paso a paso para conseguir un fin. A partir de un estado e información iniciales, se siguen una serie de pasos ordenados para llegar a la solución de una situación. Leer más: Qué es un algoritmo





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La verdad

Bienvenidos a mi nuevo blog acerca de La Verdad , espero sea de su agrado PERFIL PERSONAL Por María José Lema ¡Hola a todos! Soy María José ...